El Diario de la República
  • Contact
  • Buy Now
Subscribe
El Diario de la República
El Diario de la República
  • Las Diarias
  • Artículos
  • Los Guiones del Pulso
  • La Radio de la República
  • Producciones
    • Deportologia
    • Cinerds
    • La Edad
    • Jiots
    • Histeria de la Música
    • Spoileritos
    • El Radio Resumen
    • Máquina Gaming
    • Podcasts
      • LRDLR (Spotify)
      • LRDLR (Itunes)
      • Desde México con Amor
    • Proyectos Especiales
      • Cuna de Votos
      • El Estado de tus Elecciones
      • Lo que sabemos
      • Chumel con Chumel
        • Temporada 4
        • Temporada 3
        • Temporada 2
        • Temporada 1
    • LA1 en Radio Fórmula
      • LA1 – Macho en Rehabilitación
      • LA1 – Supercívicos
      • LA1 – Mientras tanto en Radio
      • LA1 – En la Ciudad
      • LA1 – Deportología
      • LA1 – La Radio de la República
      • LA1 – Econochairos
  • ARTÍCULOS

MUCHOS MUERTOS PERO, HEY, ¿QUIÉN ESTÁ CONTANDO?

  • febrero 3, 2021
  • Víctor Hernández
Total
24
Shares
24
0
0

Tengo que empezar necesariamente con una aclaración: escribo esto sin saber hacia dónde va ni cómo va a terminar. Pero me mueve el sentimiento antes que la razón. Entonces, no respondo. Pueden dejar de leer en este momento y no terminar reclamándome luego.

Hace menos de dos semanas falleció otro amigo. COVID. Otro más. Aparte de ser un guitarrista talentosísimo de mi querido Chihuahua, estuvo presente en varios momentos de mi efímero paso por la escena musical del terruño. Yo lo veía y escuchaba tocar desde que era menor de edad y, en compañía de mi hermano Alex, me colaba en los bares donde ocasionalmente se presentaba. Él fue el productor del primer demo que grabé con mi banda (Morborum) en 1994, en un estudio improvisado en una casa de la colonia Mirador. Luego, años después, él me vendió el primer amplificador decente que tuve (Fender RocPro 1000, chulada de monstruito).

Pasó que, el día que me enteré de su muerte, por Facebook, no supe ni qué decir o qué hacer. Ni qué escribir. Atiné a irme a su muro y poner “Gracias por tanto, mi Mandis”. Y ya. La neta más por mí que por él. Los muertos no revisan Facebook. 

Me sentí mal. No conocí a nadie más de su familia salvo a sus mejores amigos, sus compañeros de banda, las decenas de amigos que teníamos en común. Pero me quedé sin palabras. Armando, “Mandis”, como le decíamos, fue un compositor excepcional. Maestro de muchos e inspiración de otros tantos. Y de pronto se convirtió en una cifra. En un número más. Luego, la semana pasada, salieron a la luz más muertos, más cifras, unas que no conocíamos y que confirmaban lo que muchos ya sospechábamos: el Gobierno no nos está diciendo toda la verdad. Tampoco nos sorprendió mucho, la neta. 

De la ya alarmante cantidad de más de 160 mil fallecidos, de un día para otro, brincamos a casi 200 mil. 

Pero, siguen siendo números. Siguen siendo Legos que se van apilando en un rincón. Habrá uno que se quede suelto y nos duela cuando lo pisamos con el pie desnudo. Pero el dolor se va. El Lego se levanta y se acomoda encima de otro. Uno más.

Mandis falleció y nos dolió a algunos. Pero para la estadística fue uno más. Y lo peor del caso es que quizás ni siquiera haya alcanzado a sumarse. ¿Lo sumó el INEGI? ¿Lo sumó la Secretaría de Salud? ¿Lo ignoraron ambos?

¿Quién contó a mi tío José que falleció también por COVID el año pasado? ¿A la mamá de Adal? ¿Al mismo Adal? ¿Al papá de mi amigo, Gustavo? Y la lista puede seguir y seguir si les sumamos todos los muertos que nos han estado rodeando desde que esto empezó. A todos. Sí, también a tí que estás leyendo esto. Todos tenemos otros datos.

Pero hay algo más que me movió ese día. Luego de escribir, torpemente, mi despedida para Mandis en Facebook, entré a revisar mi lista de amigos en esa red social. No suelo agregar indiscriminadamente gente ahí y por lo regular, conozco en persona a más del 90 por ciento de quienes tengo agregados. Pero de nuevo, Facebook me daba otra cifra: tienes 560 amigos. Según yo, son pocos. Y aquí va lo más triste de todo. De esos 560, cada vez son menos los vivos.

Me pasa que para mi es más sencillo eliminar de esa lista al frustrado que de repente le caga que me burle de su mesías que a un amigo o familiar que ya falleció. ¿Les pasa igual? Es aquí donde voy a necesitar su ayuda para entender.

En mi lista sigue, y seguirá, Mandis; en esa lista sigue Adal, otro amigo que perdió la batalla hace algunos meses. En mi bandeja de entrada siguen estando los últimos mensajes que intercambiamos.

En mi lista sigue Abril Gómez, una amiga que accedió a participar como actriz en mi primer cortometraje hace más de 18 años, ahí sigue Ernesto Araujo, amigo de la primaria y fotógrafo chihuahuense, Luis Heraclio, excelente actor y maestro; Rita Guerrero, sí, esa Rita Guerrero. Rita, Poncho Figueroa (bajista de Santa Sabina) y su servidor íbamos a hacer un cortometraje que pospusimos en lo que Rita tenía a su bebé. Quienes sepan de ella, sabrán lo que ocurrió después.

En mi lista sigue mi hermano, Marco Antonio.

A simple vista, son también un número. Como esos casi 200 mil que de pronto nos aparecieron (o desaparecieron, según la semántica que les acomode), gracias al INEGI. Pero para alguien son más que eso. Hay familias incompletas. Hay salones de clases que no se van a llenar como antes. Hay escritorios que van a ser ocupados por otra persona. Hay amplificadores de guitarra que van a reproducir las notas de alguien más. Hay voces que ya no se van a volver a escuchar. Hay abrazos que no vamos a recibir de nuevo y anécdotas que nadie más nos va a contar igual. No son números. No son cifras. Éramos nosotros, porque no somos otra cosa más que la suma de todo lo que nos rodea.

Me movió a escribir primero la tristeza pero luego el coraje. Porque nos habían prometido la verdad, y nos mintieron en la cara. Y porque, para ellos, nuestros muertos son números incómodos. Son datos. Son gráficas para medir lo que más les interesa: su popularidad y su permanencia. Pero ellos se van a ir y nosotros vamos a seguir cargando a nuestros muertos. 

Por lo pronto, de mi lista no se van a ir. Esos números tienen que seguir contando. Pasará que quizás nos vayamos juntos. Cuando también me convierta en una cifra, en una estadística, en uno más, de los que se van haciendo menos.

Porque así es esto. Todos cargamos algo. Y de momento, mi lista de amigos en Facebook está cargando muertos, porque sigo cargando recuerdos que no pienso soltar.

Gracias por leer.

Total
24
Shares
Share 24
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Artículos
Víctor Hernández

Guionista, videógrafo, músico, cinéfilo y cinefotógrafo wannabe.

Previous Article
  • ENCERRADOS PERO INFORMADOS

DÍA 226 – 2 de Febrero 2021

  • febrero 2, 2021
  • MQN501
View Post
Next Article
  • LAS DIARIAS

Al menos 12 elementos de la Policía Estatal participaron en los hechos donde murieron 19 personas.

  • febrero 3, 2021
  • MQN501
View Post
You May Also Like
View Post
  • ARTÍCULOS

Pepe

  • Ricardo Ribon
  • octubre 20, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

Planeta Crimen: Goyo Cárdenas – El estrangulador de mujeres Parte VI

  • Itxaro Arteta
  • marzo 17, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

Planeta Crimen: Goyo Cárdenas – El estrangulador de mujeres Parte V

  • Itxaro Arteta
  • marzo 10, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

8-TRACK – NOTITAS MUSICALES DE FEBRERO

  • Gabrielo Mimí
  • marzo 5, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

Planeta Crimen: Goyo Cárdenas – El estrangulador de mujeres Parte IV

  • Itxaro Arteta
  • marzo 3, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

Esperando la tercera llamada.

  • Gabo Erives
  • febrero 26, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

Planeta Crimen: Goyo Cárdenas – El estrangulador de mujeres Parte III

  • Itxaro Arteta
  • febrero 24, 2021
View Post
  • ARTÍCULOS

Pendejear con cariño

  • Ricardo Ribon
  • febrero 23, 2021
23 comments
  1. Vero C dice:
    marzo 14, 2021 a las 2:13 am

    Vick, abrazos muy fuertes, aunque virtuales. Gracias por tus palabras de desahogo compartidas.

    Responder
  2. Javier Stone dice:
    febrero 25, 2021 a las 4:33 pm

    TEXTAZO

    Responder
  3. Claudia Erika dice:
    febrero 22, 2021 a las 6:59 pm

    Lamentablemente se ha ido muchas personas, probablemente unas sin saber que fue de está enfermedad que se ha llevado a muchos conocidos y no conocidos…y da mucho coraje que los “chairos” sigan defendiendo lo indefendible…

    Responder
  4. Titusgraficus dice:
    febrero 6, 2021 a las 9:45 am

    Hay quienes aprovechan sus talentos en muchas cosas, es el primer artículo que leo del diario de la República y desde ya, me siento conectado a este proyecto también; vine buscando entretenimiento efímero por una sinopsis de Oswaldo sobre Godzilla, pero nos regalaste esta joya. Gracias a nombre de quienes no sabíamos cómo canalizar tanto enojo y tristeza, gracias por ayudarnos a avanzar en nuestro duelo. Gracias por usar uno de tus super poderes para el bien.

    Responder
  5. Angie dice:
    febrero 5, 2021 a las 10:40 am

    Estoy en modo LLORACION. Me gustan mucho tus articulos, aunque como hoy nos muestres una realidad en la que contar a nuestros familiares y amigos que se nos adelantaron se sumen a cuentas drásticas, que solo a nosotros nos importan. Ánimo y un fuerte abrazo.

    Responder
  6. Manuel F. dice:
    febrero 4, 2021 a las 9:52 pm

    Saludos Victor Hugo. Escribiste un himno triste que es un homenaje a la vida. Salud y fuerza Vic. 

    (Uno de Parral, donde as viejas tiene huevos según Chumel)

    Responder
  7. Rocio dice:
    febrero 3, 2021 a las 10:16 pm

    Gracias por escribir así. Un abrazo.

    Responder
  8. MaJo dice:
    febrero 3, 2021 a las 6:10 pm

    Realmente proyectas la realidad de mucha gente. Lamentó mucho que tengas a tantos amigos que se hayan ido. Un abrazo y gracias por poner en palabras lo que a uno le cuesta expresar.

    Responder
  9. Jorge dice:
    febrero 3, 2021 a las 2:56 pm

    Muchas veces no hay palabras para expresar lo que sentimos a las personas que pierden un ser querido, familiar o amigo. Muchas veces nos quedamos sin saber que decir. Hoy sigo sin palabras frente a la barbaridad que tenemos en este presente, que desafortunadamente nos ha golpeado a todos aunque muchos lo quieran negar y ocultar. Víctor te mando un fuerte abrazo y gracias por tus palabras que reflejan mucho de lo que estamos viviendo.

    Responder
  10. Lina dice:
    febrero 3, 2021 a las 2:10 pm

    Que bien me cae señor Victor. Espero que mis amigos y familia no me dejen ir, como usted lo hace con los suyos, pues mientras alguien te recuerde habrá válido la pena

    Responder
  11. Judith dice:
    febrero 3, 2021 a las 2:04 pm

    Victor lo siento mucho! Es muy triste lo que vivimos, a mí me da coraje que esté pinche presidente haya dividido tanto al pueblo que ya no duelen los muertos y ahora son solo números,y no son nuestros muertos hasta cuándo aguantaremos a estos nefastos solo Dios lo sabe, pero espero que el dolor no sea ya más!

    Responder
  12. ERIC FOREMAN dice:
    febrero 3, 2021 a las 1:17 pm

    Un abrazo Victor ?, saludos y ánimo.

    Responder
  13. Jabes Josue dice:
    febrero 3, 2021 a las 12:50 pm

    Un abrazo victor, pronta resignacion a todas las familias que perdieron a un ser querido.
    Estamos contigo victor.

    Responder
  14. Felipe Hernández dice:
    febrero 3, 2021 a las 12:26 pm

    Vick, recibe un abrazo y toda la fuerza en este momento tan complicado. Todos hemos perdido a alguien, en mi caso directamente dos tíos, con 3 días de diferencia. El primero, Lalo, no tenía redes sociales pero las fotos que se comparten en el grupo de la familia me recuerdan que siempre fue alguien alegre y que se preocupaba por todos. La segunda, mi tía Ana, cada que la recuerdo entro a IG o FB y veo sus fotos, con esa sonrisa y esa manera que tenía de decirme… todo va a estar bien, lloro un poco y me despeja la mente.
    Gracias por permitirnos saber que no estamos solos y que no somos los únicos que la estamos pasando mal y sí, que se la chupe el gobierno.

    Responder
  15. Paulina dice:
    febrero 3, 2021 a las 11:26 am

    Vick, lo lamento tanto. A ti y a todos los que han tenido una pérdida cercana y muy fuerte, un abrazo fuerte desde el alma.
    Para el gobierno no somos más que cifras, para la gente que nos ama, lo solo todo. No olvidemos nunca esto. No olvidemos nunca a los que este virus, por ineptitud de nuestras autoridades, se ha llevado.
    ¡Eres grandioso, Vick!

    Responder
  16. Daniel Córdova Cedano dice:
    febrero 3, 2021 a las 10:57 am

    Que nunca más volvamos a pasar por un dolor tan grande y que a partir de ahora solo recibamos buenas noticias.

    Responder
  17. Karol dice:
    febrero 3, 2021 a las 10:09 am

    Mi más sentido pésame. Te entiendo yo también estoy enojada, más enojada de lo que jamás imaginé. Yo perdí a padre, que era además mi amigo y mi complice. Se contagió trabajando y trajo el virus a casa sin saber. Todos enfermamos incluso mis hijos. El día que mis hermanos lo llevaron al hospital, al verlo salir de mi casa mi corazón se estrujo sabía que no lo volvería a ver… y sabes lucho 10 días en el hospital. Hasta que le ganó este virus, pero era u infierno poder hablar con saber que se sentía… Hoy estamos mejor, pero nos falta él.
    Carajo… pienso tantas cosas y como se pudo prevenir, había tiempo para hacer planes para evitar que tantas cosas pasaran… porque no solo es responsabilidad del pueblo, si no de quienes tienen el poder. No nos equivoquemos, no son solo lo muertos del covid, son también los muertos de la ineptitud de este gobierno.

    Responder
  18. Rachna Patricia Hernandez dice:
    febrero 3, 2021 a las 10:08 am

    Awe! Leerte es estar cerquitaS de ti, con un buen café. BTW=preparo el mejor café turco, el dia que quieras. Tu dices rana, y yo salto!- Gracias por estar cerca en esta pandemia. Juro que me haces los dias muy placenteros. Love you, Chums bebe, con amor maternal. =Si, tengo edad para ser tu madre putativa, seria un honor=

    Responder
    1. Rachna Patricia Hernandez dice:
      febrero 3, 2021 a las 1:00 pm

      Oooooops! No se porque creo que este articulo lo había escrito Chums baby. Sorry, Victor. Aunque digo lo mesmo: escribes y me siento allí, sentada junto a ti. Con tu bellísimo can, no me acuerdo como se llama, pero esta chidisimo, igual que tu! Si algún dia se te antoja un café turco, dime y te lo llevo. Mi bro vive en la Roma Sur y voy para allá de vez en cuando…. se acabe este encierro. Pero neta. te llevo el café, con amor maternal. Tambien podría ser tu mother!

      Responder
  19. Bertha Ugalde dice:
    febrero 3, 2021 a las 9:59 am

    Te acompaño en tu dolor y en ese sentimiento de tristeza y frustración!!

    Responder
  20. Maria dice:
    febrero 3, 2021 a las 9:47 am

    Es un sentimiento común, tristeza e indignación

    Responder
  21. Lyliana dice:
    febrero 3, 2021 a las 9:29 am

    Excelente. Lo iba leyendo y se me iban saliendo las lágrimas

    Responder
  22. Carmen Briseño dice:
    febrero 3, 2021 a las 9:13 am

    Victor eres tú? porqué le pusiste Mqn501? Me agarraste sin los pañuelos!!! Te pasas. A un principio pensé que lo había escrito Riky y estaba esperando las risas ? mi más sentido pésame a tí y a todos nosotros! Conozco idiotas que dijeron que hasta que no se cuidara tu presidente ellos iban a entender! Tarados! Gracias por todo máquinas!!! ❤️

    Responder

Responder a Jorge Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnistas (Ay si tú…)
Chumel Torres
@ChumelTorres
Víctor Hernández
@ZomVick
Oswaldo Cásares
@Kaizzer
Gabrielo Mimí
@ElGab
Ricardo Moreno
@RikyMoreno
Ricardo Ribón
@RicardoRibon
Choche
@Chouch_Nava
Iraam Chávez
@Iraamelnegro
Gabo Erives
@gaboerives
Memo Núñez
@themebag
¡Aquí esta todo!
¡Newsletter y más cosas!

Subscríbete a MQN501

* Requerido
El Diario de la República
El Periódico Oficial del Pulso de la República

Input your search keywords and press Enter.